Travel Inn

Nuevo líder.

Nueva Página de Travel Inn.

14 de Enero 2012.

Feliz ganador 1,000 usd

Alejandro García Guerra ITS Travel Group. Feliz Ganador!.

Alertas en modificaciones de itinerarios

Los clientes pueden comprobar el itinerario actualizado del vuelo programado accediendo a los sitios web.

Mileage Plus será el programa de lealtad de la nueva United Airlines

Transitar hacia un único programa de lealtad constituye un hito significativo en la integración de las dos aerolíneas

lunes, 14 de mayo de 2012

TOP 10 DE LAS COMIDAS MÁS RICAS DEL MUNDO


1.        Comida Peruana

La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo. Uno de los platillos más famosos de Perú es sin duda el ceviche.

 

2. Comida Mexicana

La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Entre sus platillos mas famosos destacan sus tacos, burritos y fajitas.


3. Comida Italiana

La comida de Italia es extremadamente variada. El país fue unificado en el año 1861 y su cocina refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. Su Lasagña y su Pizza son los platillos mas famosos del país.


4. Comida Española

La gastronomía de España es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país. Cocina de origen que oscila entre el estilo rural y el costero, representa una diversidad fruto de muchas culturas, así como de paisajes y climas. Su muy conocida Paella es deliciosa.


5. Comida Argentina

La gastronomía de Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomías del resto de América por grandes aportes europeos. En Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criollaindígena, italianaespañola, e incluso algunos pequeños influjos del África subsahariana famosa por su churrasco y su chimichurri.


6. Comida China

La Gastronomía de China es una de las más ricas debido a la antigua tradición culinaria del país, y está muy ampliamente representada en el mundo. Uno de los platos más famosas es su arroz chino y sus eggrolls.


 

7. Comida Japonesa

La gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado a través de los siglos a causa de muchos cambios políticos y sociales, comenzando por la edad antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china. Finalmente, la cocina cambió con el advenimiento de la edad media que marcó el comienzo de un abandono del elitismo con la normativa del shogunato. El platillo mas famoso de Japón es el  sushi y sus domplings.


8. Comida Árabe

La comida Árabe es muy sabrosa también y es el conjunto de comidas tradicionales a los ciudadanos de los Estados árabes del Golfo incluyendo todos los países de la Península Arábica. La cocina Árabe se puede ver fácilmente que es una mezcla equilibrada de características gastronómicas mediterráneas y de cocina India en el empleo de las especias. Entre sus platos mas famosos esta el Mamule, el falafel.


  

9. Comida Puertorriqueña

No es de las más famosas, pero es de las comidas tropicales con mejor sabor y buen gusto. Entre sus platos está el Arroz con gandules, Pernil asado, Lechón a la varita, tostones, mofongo, alcapurrias.


10. Comida Hindú

La gastronomía India es muy variada, surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos. Así se fueron incorporando diferentes prácticas culinarias traídas por los colonos que con el tiempo se fueron mezclando hasta llegar a ser el conjunto de tendencias que se conocen en la actualidad. La mayoría de los sabores de la India están íntimamente relacionados por el uso significativo de especias, y una gran variedad de verduras. Dentro de esta tendencia general existe una diversidad enorme de estilos locales. Su plato más exquisito y conocido es el Chicken Tandoori.


SI QUIERES VISITAR CUALQUIERA DE ESTOS PAISES Y CONOCER PERSONALMENTE SU GASTRONOMIA DALE CLICKAQUÍ


martes, 8 de mayo de 2012

PARIS, LA CIUDAD DE LA LUZ


París, una de las ciudades más bellas del mundo, la más visitada, y probablemente la más romántica de las que pueblan el planeta, hace honor a su fama y no defrauda a nadie que acude a visitarla, sino que más bien, a la hora de partir el viajero siente tener que partir, y lamente no disponer de más tiempo (o dinero) para volver en seguida o quedarse más tiempo en una ciudad mágica, con un encanto especial que se percibe en cada esquina, cada plaza, o simplemente en cada uno de sus cafés.
A diferencia de otras grandes ciudades europeas, París no tiene un "centro" definido alrededor del cual se expande la ciudad, más bien todo París es "centro", y esto es debido a que París no ha ido absorbiendo las pequeñas ciudades que se encontraban a sus afueras, sino que estas han mantenido su independencia administrativa pese a que el límite entre una de estas pequeñas ciudades y la gran ciudad de París es tan solo un paso de peatones.
El sobrenombre de "Ciudad de la Luz" se debe a que Paris fue la primera ciudad en dotar a sus calles y edificios importantes de luz eléctrica, lo que causó admiración en todo el mundo.

MUSEOS DE PARÍS


Sin duda el Louvre es la joya de la corona de los museos parisinos, un lugar donde se pueden pasar días enteros descubriendo y admirando maravillosos lienzos, esculturas u objetos herencia de civilizaciones pasadas. Si la idea es simplemente "ver lo principal" por falta de tiempo, el visitante lo tendrá difícil para elegir qué es "lo principal", aunque desde luego imprescindibles deben ser sin duda la visita a La Gioconda o Mona Lisa, la contemplación de la Batalla de Samotracia y el Código de Hammurabi si se quere ver al menos una muestra de pintura, escultura y de elemento histórico de gran influencia para la historia de la humanidad. 

LA TORRE EIFFEL


Ninguno de los que visitan la Torre Eiffel de París ignoran lo que se van a encontrar, ya que a buen seguro el 100 % de los millones de visitantes que París recibe cada año la han visto antes, bien en cualquier documental o película, bien en fotografía o postal,  lo que no quita para que quien la ve por primera vez en persona quede realmente impresionado y maravillado por la inmensidad de la Torre Eiffel, inmensidad que va aumentando hasta que nos situamos bajo sus pies, y intentamos hacernos una idea de como es posible que el ser humano haya podido construir semejante maravilla.
Visitada cada año por más de 6 millones de visitantes, la Torre Eiffel es el símbolo de París, su imagen más internacional y un orgullo para la ciudad, algo impensable hace más de cien años, cuando la torre se estaba construyendo pese a la fuerte oposición de los intelectuales y los parisinos de la calle.

SUBIR A LA TORRE EIFFEL


Subir a la Torre Eiffel es algo obligado, algo que todo aquel que visita París debe hacer, ya que si no se sube es casi como si no se hubiese estado allí.
Para subir tenemos diferentes opciones, todas ellas previo pago por caja, por supuesto. Los más deportistas podrán utilizar las escaleras (1665 escalones ni más ni menos), y para los demás (la mayoría) existen ascensores que nos podrán dejar bien en el primer, o bien en el segundo piso, una opción muy poco recomendable para aquellos que padezcan de vértigo, especialmente si corre algo de viento. En las dos alturas donde se puede subir existen diferentes tiendas de recuerdos, además de dos restaurantes de lujo. Decir también que existe un tercer piso aún más arriba, con una vista aún mejor (lógicamente), pero que poca gente se atreve a ver, ya que es la parte alta de la Torre Eiffel.

EL ARCO DE TRIUNFO


El Arco del Triunfo es, después de la Torre Eiffel, el monumento más representativo de la ciudad de París, y al igual que la Torre, impresiona bastante más al verlo en realidad que al verlo en una fotografía.
El Arco está situado en la Plaza de la Estrella, Place de l´étoile, punto de partida de varias avenidas importantes de París, entre ellas la más célebre de la ciudad y quizás también la más célebre del mundo, la avenida de los Campos Elíseos.
La avenida es un lugar siempre concurrido y abarrotado de gente, y es el lugar favorito de los parisinos para comprar, ir al cine o tomar algo en una de sus terrazas, siempre completas de turistas. Aquí está el famoso Lido de París, un gran número de cines y un sinfín de galerías comerciales, restaurantes y hoteles.

PLATILLOS TIPICOS DE PARíS

Las especialidades francesas son:
El pote al fuego (carne de buey, puerros, zanahorias, cocinados en un caldo) a probar con pepinillos y mostaza. La chuleta tártara, de carne de buey tajada que se come vendimia con condimentos cebollas, yema de huevo de huevo, y ketchup, pepinillos, mostaza, salsa Worcestershire.) Algunos piden a cocinar la chuleta, servido con patatas fritas y todas las carnes de buey asado.



Los quesos: Francia tiene tantas variedades de queso que se le dice, que un francés puede comer un diferente queso los 365 días del año.


Los postres: tarta al limón, pasta rota con el zumo de limón y cáscaras de limón mezcladas al azúcar y huevos.

La mejor época para visitar la ciudad es, sin duda, la famosa primavera de París, entre abril y junio, cuando los días son soleados y no hace un calor excesivo. El otoño y el invierno también son apropiados, sobre todo porque hay menos turistas. Aunque, en realidad, cualquier momento del año es idóneo para visitar una de las mejores ciudades del mundo.

Para ver paquetes da viaje para ir a París haga CLICK AQUÍ

jueves, 3 de mayo de 2012

LA IMPORTANCIA DE TOMAR VACACIONES


Se llaman vacaciones a los días del periodo anual designado para que las personas dispongan de un descanso total o de un receso de sus actividades cotidianas. Se dice que cambiar de actividad es igual que descansar, así que un individuo con una actividad laboral intelectual podrá encontrar descanso en una actividad manual, mientras que un sujeto con un gran trabajo manual podrá descansar mejor realizando alguna actividad intelectual.
La razón principal de que existan las vacaciones es prevenir el estrés —además de otras patologías físicas o emocionales—, así como incrementar la efectividad y productividad de las actividades durante el resto del año. Porque si bien es cierto que la vida nunca es fácil, la complejidad y las presiones aumentan cuando se está trabajando.



El estrés es un conjunto de reacciones que se generan en el organismo como respuesta a una diversidad de agentes nocivos, entre los que se encuentran el exceso de trabajo, las aspiraciones no satisfechas, la ansiedad laboral; todo lo que en conjunto implica un exceso de demandas externas superiores a la capacidad del individuo para resolverlas.



¿Por qué es importante para la salud mental tomar vacaciones?

Las vacaciones son necesarias. Más allá de divertirnos y relajarnos, el vacacionar tiene efectos tangibles en nuestra salud. El hecho de salir de la rutina, cambiar de ambiente y olvidarse de las presiones cotidianas, es además muy beneficioso para nuestra productividad y creatividad laboral. Da igual dónde uno vaya, lo esencial es alejarse de la rutina tanto en el hogar como en el trabajo, hacer algo distinto.


¿Afecta el no tomar vacaciones en el rendimiento laboral?


No mientras exista un equilibrio entre la rutina laboral y las horas de descanso diarias. Lo elemental es poder alternar las actividades laborales con alguna otra actividad que permita desconectarnos o romper la rutina diaria, sin embargo, las vacaciones nos permiten liberarnos del estrés diario a la vez que nos permiten conocer nuevos lugares.

¿Cómo  las vacaciones efectivamente nos pueden servir para descansar?


Con cierta frecuencia observamos errores en la actitud hacia las vacaciones que no ayudan demasiado a divertirse en esos momentos. Lo primordial es no obligarse a disfrutar. Es esencial que no planifiquemos toda la actividad del día. Está muy bien tener un objetivo principal y algún otro secundario para cada día, pero hay que dejar lugar para la sorpresa, para los cambios de planes, y también para algo de aburrimiento.


Si nos permitimos esto último, notaremos que nuestra capacidad para disfrutar aumenta. Nos será más sencillo estar relajados y finalmente nos podremos desconectar mejor de las responsabilidades y preocupaciones cotidianas.

¿Sirve estar echados y no hacer nada más durante las vacaciones?


Si el objetivo fundamental de las vacaciones es descansar, no siempre estar tirado al sol o en un sofá es la mejor manera de conseguirlo. Si nos sentimos físicamente cansados, está bien que nos permitamos dormir más y que disminuyamos la actividad física durante los tres primeros días. Pero luego es bueno para la desconexión psicológica que realicemos tareas, deportes o nos juntemos con otras personas que no alcanzamos a ver durante el resto del año. 


¿Qué hacer para retomar la rutina tras las vacaciones?

Eso es especialmente necesario si las vacaciones son largas (un mes o más). Puede hacerse intentando, la semana antes de la vuelta, ajustarse a los horarios que luego serán los habituales. También se pueden ir retomando puntualmente algunas tareas no vacacionales. Desconectarse en exceso puede acabar generando un problema de adaptación posterior favoreciendo la aparición de síntomas depresivos y de ansiedad, aunque normalmente de carácter transitorio.

Si duda tomar vacaciones es bueno para nuestra mente y cuerpo. Disfrutemos de viajar cada que nuestros itinerarios así no lo permitan y conozcamos mas de la cultura tan basta que hay en el mundo.




Para irte de vacaciones da CLICK AQUÍ


jueves, 26 de abril de 2012

PUERTO VALLARTA



Puerto Vallarta es una ciudad mística que guarda la tradición en sus plazas, en sus calles, en su gente: encierra el colorido de sus expresiones culturales y sus bellezas naturales que hacen de esta ciudad un paradisíaco destino.

Ubicada en la Costa del Pacífico, donde se une el estado de Jalisco y Nayarit, justo ahí donde se asienta la Bahía de Banderas, Vallarta ofrece el encuentro de dos mundos: la tradición y la vanguardia reunidas para abrir una ventana al mundo a un lugar pintoresco lleno de colores, sabores, aromas, leyendas, sueños y mucho más.

Puerto Vallarta cuenta con muchos elogios mundiales que son testimonios únicos de la calidez de la ciudad. Ha sido votada como la ciudad más amigable del mundo por la revista Condé Nast (2003), nombrado el mejor lugar para retirarse a nivel mundial por la AARP (Asociación Americana de Personas Jubiladas) (2010) y el mejor destino de vacaciones de México por USNews.com (2010), superando a Cancún y Los Cabos al obtener el premio máximo.


PLAYAS

Entre los atractivos que hacen de Puerto Vallarta un lugar mágico, sin lugar a dudas, debemos mencionar la unión de tres diferentes ecosistemas: la Sierra Madre, los ríos y el Océano Pacífico, todos ellos reunidos aquí, en el Estado de Jalisco.

Playa de Oro

Se encuentra ubicada al norte de la ciudad. Es una playa amplia, tranquila y segura, con grandes cantidades de arena y conjuntos de rocas esparcidos, lo que aporta un toque muy peculiar a la bahía.
Rodeada por una extensa franja de hoteles gran turismo, donde podrás pasar momentos inolvidables con diversas actividades recreativas y deportes acuáticos, es una de las razones por la que es una de las playas más visitadas por turistas y locales.


Playa de los Muertos

La más famosa, la más buscada y la más visitada.  Conocida como Los Muertos, esta playa se encuentra ubicada al sur del Malecón y el río Cuale, delineada por hoteles de gran turismo.
Sobre la acera del Malecón, a la orilla de la playa Los Muertos, encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares, cafeterías, galerías y tiendas de ropa, entre muchas otras atracciones. Es el lugar ideal para divertirte, pasarla bien, disfrutar día y noche de los atractivos de la ciudad: un sitio de contrastes donde lo tradicional se une con la vanguardia.

Playa Gemelas

Las Gemelas son playas de gran belleza natural, entre las más atractivas de esta ciudad. Son dos sitios que se localizan al suroeste de Puerto Vallarta México, cuyas principales características son la arena fina de color gris claro, un oleaje con pendiente media y una extensión de aproximadamente 100 m cada una.
En estas playas puedes realizar actividades recreativas y acuáticas como esquiar, nadar, caminar y descubrir los escenarios naturales que aquí encontrarás.

Playa Conchas Chinas

La playa Conchas Chinas es de los sitios más fascinantes de nuestro destino turístico. A tan sólo unos minutos de la ciudad, esta playa se esconde entre selva y montañas: un lugar excepcional teñido por los verdes azulados de sus aguas y la arena gris claro.
Disfruta de las piscinas naturales formadas por grupos de rocas o de un delicioso pescado frito, renta lanchas de esquí y pásala increíble. La claridad de sus aguas te permite ver el fondo marino y conocer los diferentes tipos de peces que ahí habitan, una experiencia que no puedes dejar pasar.


Playa Mismaloya

La playa Mismaloya se encuentra ubicada al sur de la Bahía, muy cerca del pie de las montañas. Justo ahí yace un escaparate natural que reúne dos diferentes escenarios que enmarcan  la imagen perfecta del Puerto de Vallarta. Si quieres disfrutar de las mejores vistas no dudes en visitar este lugar: los miradores, las terrazas de hoteles y los restaurantes te tienen reservado el mejor lugar.
Esta playa es famosa por haber sido el escenario del filme La noche de la Iguana, dirigida por John Huston en 1964. De las construcciones realizadas para la producción aún quedan algunas estructuras.

Parque Nacional Marino los Arcos


El Parque Nacional Marino Los Arcos está ubicado entre las playas Mismaloya y Gemelas. Cuenta con túneles profundos, cuevas, arcos y arrecifes impresionantes: un lugar espectacular para practicar buceo y snorkel donde encontrarás una gran diversidad de fauna marina y aves.
De las formaciones naturales más imponentes de la bahía, no puedes perderte la oportunidad de conocer las profundas aguas del Pacífico, una de las mejores imágenes de nuestro destino que debes tener.

Quimixto


Encontramos Quimixto navegando y rompiendo olas con las “pangas” o barcos que todos los días se dirigen a descubrir nuevas historias y experiencias. Es un pueblo pequeño habitado por alrededor de 250 familias, interesante porque se une un elemento más a este paraíso: si caminas por el pequeño camino construido por adoquines, llegarás a una cascada que no te puedes perder. Tampoco puedes dejar de probar los platillos a base de pescado y especialidades mexicanas al estilo casero.
Para que disfrutes de las especies marinas. Sumérgete en las profundidades de esta playa: te espera un mundo de peces tropicales, corales, tortugas marinas, entre muchas otras especies.



Majahuitas

Majahuitas, una playa de fina arena blanca, está postrada en los pies de la selva, acompañada por los sonidos de la vida silvestre y arropada por el azul y la cálida bahía: es un escenario espectacular acompañado de caletas y un cañón submarino que debes descubrir. Bucea o súbete a la aventura en kayak, camina por sus alrededores y escucha el cantar de las aves y los reptiles nativos.

Cabo Corrientes

Siguiendo por la Bahía encontrarás una playa con más de 15 km de extensión en estado virgen, donde podrás experimentar la intensa diversidad de plantas y animales. Aquí se encuentra uno de los campamentos más grandes de la costa de Jalisco destinado a proteger y liberar tortugas marinas. Si de comer se trata, no dejes de probar los mejores ostiones y camarones de la región, reconocidos por su tamaño.



RESTAURANTES
Puerto Vallarta comenzó siendo un destino turístico famoso por sus playas y por el jet set que viajaba de todo el mundo para descansar en las costas del Pacífico. Con los años, Vallarta se ha reinventado sin descanso para convertirse en el segundo destino turístico de playa en México gracias a su variedad de restaurantes premiados y sus establecimientos casuales para disfrutar de una rica cena.




El amante del buen comer encontrará en Puerto Vallarta una gran variedad de opciones culinarias de nivel internacional. Comida típica, todo tipo de antojitos mexicanos y selectas delicias del mar. No deje de probar los trozos de pescado en una vara, ya sea de cazón, marlín o camarón; los tradicionales cebiches de mojarra o pulpo, las albóndigas de pescado, los deliciosos camarones al tequila y los camarones en salsa de calabaza o la hueva de carpa, ejemplos de la alta cocina de Puerto Vallarta, "donde México cobra vida".



Además puede acompañar su festín con bebidas típicas como el agua de coco, las aguas frescas de nanche, jamaica y tamarindo o el Tejuino, hecho con maíz, piloncillo, hielo, sal, limón y carbonato. Como postre deleite su paladar con dulces elaborados con cocos y tamarindos, además del tradicional Posi, elaborado con masa de maíz, azúcar y tunas que le dan su color característico o el Cuala, hecho con masa, leche, azúcar y coco de aceite molido; algunas personas agregan un poco de piña. También está la cajeta de mango, las cocadas y los coyules enmielados.














SI QUIERES SABER MAS HAZ CLICK AQUÍ

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More