Estamos cerca de iniciar la Semana Santa y muchos de tus clientes estarán motivados para salir de viaje y disfrutar de estas fechas en lugares referentes a las festividades. porqué no darle las mejores opciones en España, acontinuación te dejamos un destino muy colorido para viajar.
Cartagena:
Semana Santa
Cartagena tiene en su Semana Santa un exponente característico y
singular. Fiesta local, por antonomasia, se vive con toda plenitud. Es
la semana más larga del año. Son diez días: del Viernes de Dolores
(anterior al Domingo de Ramos) al Domingo de Resurrección, de revulsivo
populista en los que Cartagena se torna igualmente festiva.
Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Socorro
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocida popularmente con el nombre de Cofradía Marraja.
Las procesiones Marrajas son un claro exponente de la singularidad de
la Semana Santa de Cartagena. Unas procesiones únicas por la
espectacularidad de sus grandes tronos de estilo genuinamente
cartagenero -autenticas arquitecturas de luz y flor- el valor artístico
de su imaginería, la riqueza de sus bordados en oro y el armonioso
desfile de sus penitentes, en perfecto orden y absoluto silencio,
siguiendo el ritmo acompasado del tambor y las tradicionales marchas
procesionales.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas
Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado
Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Organiza una sola procesión, la de la mañana del Domingo de Resurrección.
De ella es especialmente emotivo el momento en que de recogida en la
Iglesia de Santa María de Gracia, miles de cartageneros, como han hecho
cada día con las distintas imágenes de la Virgen que forman parte de las
procesiones, entonan las notas de la popular salve cartagenera a la
Virgen del Amor Hermoso.
Fuente: www.cartagena.es
0 comentarios:
Publicar un comentario